ACTUALIDAD VIAJERA – Toprural.com, web de turismo rural con más del 70% del total de alojamientos existentes, ha hecho público el informe “La Radiografía del Viajero Rural 2009”. A través de más de 2.500 encuestas en profundidad, la compañía analiza por tercer año consecutivo los hábitos y tendencias de los viajeros rurales en España.
El informe recoge que el 63% de los españoles admite haber modificado sus vacaciones por la crisis, un 12% más que en 2008 (51%). De este grupo, el 50% ha buscado un alojamiento más económico o reducido el gasto en actividades y un 30% ha viajado menos días.
Un 19% de los viajeros rurales afirma haber reducido su número de escapadas, de los cuales la gran mayoría (64%) lo achaca a cuestiones económicas personales. Frente a estos datos, destaca que el 55% de los viajeros rurales ha mantenido su frecuencia de escapadas y un 26% ha viajado más que en años anteriores. De hecho, en 2009 crece tanto la frecuencia media de viajes (3,7 veces, frente a 3,0 en 2008 y 3,1 en 2007) como la duración media de la estancia (4,2 días, frente a 3,7 días en 2008 y 3,2 días en 2007).
Si en algo se ve reflejada la crisis para los viajeros rurales es en la contención del gasto. En 2009, han gastado una media de 157,4€ por persona y fin de semana, 8,4€ menos que en 2008 (-5,1%) y 12,0€ menos que en 2007 (-7,1%). Esta reducción ha repercutido directamente en el gasto en actividades complementarias (restauración, transporte, excursiones, etc.) ya que el gasto dedicado al alojamiento sólo ha bajado 0,7€ con respecto a 2008 (81,4€ frente a 82,1). El gasto dedicado al alojamiento supone poco más de la mitad del total (51,7% frente al 49,5% en 2008).
Respecto al perfil del viajero rural, el 57% son mujeres frente al 43% de hombres, con edades comprendidas entre los 25 y los 44 años (77%), con estudios medios y superiores (96%), y en su mayoría urbanitas. Buscan en el turismo rural tranquilidad y contacto con la naturaleza.
El turismo rural se comparte sobre todo en pareja (53%), seguido de amigos (47%), pareja e hijos (34%) y otros familiares (15%). Por otra parte, la mayoría de los viajeros rurales (66%) opta por alojarse en casas rurales de alquiler íntegro, seguidas de casas rurales de alquiler por habitaciones (41%) y hoteles rurales (40%).
Por otra parte, los viajeros rurales españoles son los más jóvenes (la mayoría tienen entre 25 y 34 años, mientras que los italianos tienen en su mayoría entre los 35 y 44 años y los franceses entre los 45 y 54 años). Además, los viajeros rurales españoles son los que más viajan con amigos (47%), frente italianos (28%) y franceses (27%) y los que realizan más escapadas de fin de semana (73%), frente a italianos (56%) y franceses (47%).
Información facilitada por Toprural.com (21/10/09)