ACTUALIDAD VIAJERA – El Aeropuerto de Madrid-Barajas encabeza la lista de los grandes aeropuertos que más pasajeros han perdido en los últimos meses. España sufre gravemente el desplome generalizado de la demanda aérea y casi todas las aerolíneas están en números rojos.
Según los datos de la ACI, la Asociación Internacional del sector, el mayor centro aéreo de España ha perdido en los dos primeros meses de 2009 un 17,6% de pasajeros, un porcentaje que se aproxima al registrado en el aeropuerto neoyorquino de JFK.
Londres-Heathrow retrocedió un 5,6% en ese periodo y los otros grandes centros de distribución de vuelos de Europa, París-Charles de Gaulle y Francfort, caen un 7,6% y un 11,8%, respectivamente. Sólo los aeropuertos chinos se mantienen ajenos a este descenso en el número de pasajeros.
Esta situación ha apartado al aeropuerto madrileño del ránking de los diez mayores del mundo, selecto grupo en el que entró tras la puesta en marcha de la Terminal 4. Y no más esperanzador es el panorama que presenta el Prat, otro de los grandes centros nacionales de vuelos. Durante los meses de enero y febrero perdió un 21,6% y un 17,5% entre enero y abril.
Los datos registrados en los aeropuertos que engloba AENA se sitúan entre los peores del mundo, con un descenso del 17,7% durante los dos primeros meses y del 14,7% hasta abril, mes en el que se registró una leve mejoría como consecuencia de la Semana Santa.
La situación que atraviesan los aeropuertos de Aena es un reflejo de lo que ocurre en las aerolíneas nacionales. Iberia es una de las líneas aéreas que más pasajeros pierde (un 19,7% menos hasta marzo) y, en el primer trimestre, registró unos números rojos de 92 millones. Vueling, la otra aerolínea española cotizada, perdió 6,3 millones hasta marzo. Spanair y Clickair no ofrecen datos, pero también están en números rojos.
El director general de Iberia, Enrique Donaire, asegura que “este año, se vivirá la peor crisis de la historia del sector debido, sobre todo, a la tracción del comercio internacional”. Donaire ha hecho estas declaraciones en unas jornadas celebradas en Sevilla, en las que el sector reclamó del Gobierno una reducción de las tasas aéreas.