En Granada con Eva Mª Monge (Madrid)

Eva MªEXPERIENCIAS

1. ¿Cuál fue tu destino?

Granada.

2. ¿Por qué elegiste ese destino?

Porque era una ciudad que deseaba conocer desde hace tiempo y, por fin, se me presentó la oportunidad. Nos juntamos unos amigos con ganas de hacer este viaje y allí que nos fuimos.

3. ¿Qué medio de transporte utilizaste?

Fuimos en coche. Yo iba desde Madrid y tenía unos 425 kilómetros, y otras amigas salían desde Cáceres y recorrieron algo más de 500. El camino se hace bastante bien porque casi todo transcurre por autovía.

4. ¿Dónde te alojaste y cómo encontraste ese alojamiento?Apartamentos Vacacionales Real de Cartuja

Nos alojamos en los Apartamentos Vacacionales Real de Cartuja, que se encuentran muy cerca del centro (C/ Real de Cartuja, 12) y bastante cerca de todos los lugares de interés. Los encontramos a través de www.booking.com y nos costó 208 euros todo el fin de semana el apartamento para cuatro personas con los gastos del parking incluidos (9 euros por día). En total, serían 52 euros por persona todo el fin de semana.

Los apartamentos son muy amplios y no falta detalle, tienen una decoración muy moderna, que más de uno quisiera para su propia casa.

5. Un consejo para disfrutar de ese destino sin gastar demasiado.

Las entradas a los lugares de interés son bastante caras. En el caso de La Alhambra, por ejemplo, te cuesta 13 euros, sacándola con antelación por Internet (nosotros la compramos en la web de ServiCaixa). Siempre recomiendan comprarla con bastante antelación, pero depende sobre todo de la época del año. Nosotros fuimos a finales de enero y la sacamos la semana de nuestra visita. Para entrar en otros edificios importantes como la Catedral, la Capilla Real o el Monasterio de San Jerónimo, hay que pagar en torno a los tres euros en cada uno, así que la visita no sale barata, pero merece la pena.

Para ahorrar decidimos gastar menos en las comidas. No renunciamos a comer de tapas y raciones por la calle Navas (imprescindible en la visita a Granada), que sale bastante económico cuando se junta un grupito de personas, y en otros momentos, optamos por comprar la comida en el supermercado y cenar en el apartamento, donde te sientes como en casa.

La Alhambra (Granada)6. Prohibido volver sin hacerte una foto en…

Difícil indicar un lugar en concreto. La Alhambra tiene múltiples rincones que tienes que inmortalizar y unos jardines impresionantes, donde se te pasan las horas sin darte cuenta. Nosotros íbamos con muchas ganas de ver los famosos leones de uno de los patios, pero los están restaurando y, por el momento, hay que imaginárselos o verlos en las postales (a ver si en otra visita hay más suerte).

 Tampoco hay que perderse la vista desde el mirador de San Nicolás, en el Albaicín, desde allí podemos captar la fotografía perfecta de La Alhambra y, de fondo, Sierra Nevada.

Vista desde el Mirador de San Nicolás (Granada)

7. Algo típico para regalar.

Son típicos de la zona los dulces conocidos como Piononos y los inspirados en recetas moriscas. También se pueden encontrar muchos bazares por la calle de la Alcaicería.

8. Comida que recomiendas probar.Detalle de La Alhambra (Granada)

En Granada se come de maravilla. Ir de tapeo, como decíamos antes, es una práctica que no se puede dejar pasar. No hay que volver sin probar las roscas (rellenas de ingredientes muy diversos), los Piononos (que son los dulces típicos de la zona) o los dulces creados a partir de recetas moriscas, que podemos probar sentados tranquilamente en las teterías que encontramos en la calle del mismo nombre, y que nos hacen olvidar que nos encontramos en España.