En Chicago con María Belén Gata (Badajoz)

EXPERIENCIAS

1.- ¿Cuál fue tu destino?

Chicago

2.- ¿Por qué elegiste ese destino?

Estaba viviendo en Kalamazoo, Michigan, ya conocía Nueva York, y el siguiente destino al que más ganas le tenía era Chicago, otra gran ciudad estadounidense. Adoro esas ciudades con sus rascacielos, su ambiente, las tiendas, los museos y los teatros… Y había un gran aliciente: iba a pasar allí el día de Acción de Gracias con un amigo americano, una francesa y otra japonesa, y comenzaba la Navidad…

3.- ¿Qué medio de transporte utilizaste?

Hay trampa, porque estaba viviendo allí, así que usé el tren, el Amtrack. Compré los billetes online, como siempre hago, en http://www.amtrak.com/ Si vas a Estados Unidos, ésta es la mejor manera de moverse. El autobús, el famoso Greyhound, no tiene buena fama, y los precios no varían mucho. Además, en esta época de nieve, el tren es más seguro. Desde Kalamazoo hay unas 2 horas y media, y cuesta si se compran con tiempo, unos 30 euros. Además, la web tiene la opción del español. Si vas en avión, desde Madrid se pueden encontrar billetes de ida y vuelta incluso a 500 euros, a 600. Para ello suelo usar www.muchoviaje.com porque me gusta el servicio que ofrecen y me permite comprar otras cosas como entradas a espectáculos o hacer reservas de hoteles.

4.- ¿Dónde te alojaste y cómo encontraste ese alojamiento?

Nos alojamos con Hostelling International ( http://www.hihostels.com/ ). He probado otros albergues de esta cadena y no me han gustado mucho, pero el de Chicago es ¡PERFECTO! Está en pleno centro, a cinco minutos de la Milla, como llaman a la gran avenida principal, con sus tiendas y el lago Michigan, y justo al lado tiene varios edificios de la Universidad y el Conservatorio. Es limpio, incluye desayuno, es barato, y muy acogedor. Recomiendo a quien vaya que se quede allí mismo, y puede reservar online, como de hecho hicimos nosotros.

5.- Un consejo para disfrutar de ese destino sin gastar demasiado…

Quedarse en el hostel, por supuesto, aprovechar sus desayunos, o incluso los de una cafetería que hay justo al lado, comer al estilo americano, es decir, fast food 🙂 y caminar todo lo que se pueda. Es una gran ciudad, tiene metro, la L como lo conocen allí, y que va tanto bajo tierra como sobre las calles, pero se puede ir caminando a casi todas partes y así se gasta menos. Yo lo hice.

6.- Prohibido volver sin hacerte una foto en…

En la Water Tower. Es de los pocos edificios que sobrevivió al gran incendio de Chicago de 1871, y parece un poco anacrónico en medio de una ciudad de rascacielos. También hay que fotografiarse en lo alto de la Sears Tower, uno de los rascacielos más altos de la ciudad, y por supuesto, conseguir una foto junto al lago con el fondo de los rascacielos más famosos, entre ellos el que sale en todas las películas y al que parece que le hayan cortado una rebanada. Como algo más freaky por mi parte, recomiendo fotografiarse en la pista de hielo, y el restaurante “The Park Grill”. Tuve la oportunidad de cenar allí en acción de Gracias, y luego vi que este restaurante junto a dicha pista de hielo, aparece en la película “La casa del lago” de Keanu Reeves y Sandra Bullock. Hay muchas cosas más que no debe uno perderse en los alrededores. Todo es pasear y sacar fotos de escenas memorables de películas como “Mientras dormías” o “Sobreviviendo a la Navidad”. ¡Especialmente si vas en Navidad! Tampoco hay que perderse en esas fechas la famosa iluminación del árbol.

7.- Algo típico para regalar.

Bueno, es América… no hay NADA típico AMERICANO, jeje. Se puede comprar una Sears Tower en miniatura, una bola de nieve del ventoso Chicago, algún Al Capone… O camisetas extra grandes, de recuerdo.

8.- Comida que recomiendas probar.

Hamburguesas, pizzas, perritos calientes… ¡Es broma! Lo que recomiendo a cualquiera que vaya a Chicago es, no el QUÉ, sino el DÓNDE: Cheesecake Factory, www.thecheesecakefactory.com/ Está cerca de la Water Tower, y es un restaurante donde se come sobre todo pasta… Pero lo interesante es el postre. ¡La lista de tipos de tartas de queso es interminable! De oreo, de plátano, de frambuesa, de mantequilla de cacahuete, limón, coco… Cualquier cosa que se te ocurra. Y si aún te quedan ganas, muy cerquita está la tienda de Hersheys, con las tabletas de chocolate más grandes que he visto nunca. Probad las chocolatinas con manteca de cacahuete. ¡Están para chuparse los dedos! Además, allí se puede tomar un buen chocolate caliente con brownies, cookies, muffins… En fin, hay para elegir.

Como nota aparte, me gustaría recomendar algo que pocos harían si fueran a Chicago, y es cogerse un tren a Mont Pleasant y visitar una verdadera Reserva India, con su cementerio, sus viejas escuelas, y el modernísimo casino. Merece la pena. Es mágico.