1.- ¿Cuál fue tu destino?
Asturias, con un recorrido por varios lugares de la comunidad…
2.- ¿Por qué elegiste ese destino?
Hacía tiempo que quería ir porque todo el mundo que había ido hablaba maravillas y decían que, si quería naturaleza, ése era mi destino ideal.
3.- ¿Qué medio de transporte utilizaste?
Fuimos en coche, ya que íbamos cuatro, y nos resultaba más económico que ir en tren o autobús, además de la libertad de movimientos que nos permitió en todo momento.
4.- ¿Dónde te alojaste y cómo encontraste ese alojamiento?
Fuimos una semana, y para no perder mucho tiempo en desplazamientos, escogimos dormir en dos hoteles. El primero en el que estuvimos fue Doña Manuela, en Benía de Onís, cerca de Cangas de Onís, en la zona oriental. Es un hotel rural de cuatro estrellas, en el que la tranquilidad es la nota dominante. Es enorme, con encanto, y con una arquitectura que hace que no te quieras ir. Eso sí, cuatro estrellas me parece un poco excesivo, se parece más a un tres estrellas, pero como tiene Spa, pues le dan una cuarta, aunque deberían controlar aspectos básicos como la limpieza de determinadas zonas, que hace que pierda puntos a la hora de repetir. En cuanto al precio, tengo que decir que nos salió redondo, porque en un principio, no íbamos a este hotel, sino al Hotel Intriago, pero estaba cerrado por una avería y nos llevaron a éste, por el mismo precio, que fue…. Atención, ¿estáis sentados? 32 euros por habitación/noche con desayuno incluido… ¡¡¡No hay nada más barato!!!
Al tercer día, nos fuimos hasta Avilés, donde nos alojamos en el Hotel Silken Villa de Áviles, de cuatro estrellas. Íbamos sobre seguro, ya que la cadena Silken no suele defraudar, y esta vez, no iba a ser menos. El Hotel está al lado del Campo de Fútbol, en una zona de expansión de la ciudad, pero sin estar lejos del centro, al que se llega en 10 minutos andando. En cuanto a las instalaciones, son muy buenas, con habitaciones amplias, y adecuadas en cuanto a los servicios que ofrecen. Además, tienen detalles que llaman la atención, como colonia en los baños, tanto los de las habitaciones como los del bar, para salir perfumado siempre del baño. Y tengo que reconocer que tuve suerte, porque me dieron la Sport Room, una habitación más grande de lo habitual en la que había…. ¡¡¡Una bicicleta elíptica!!! Wooow!!! No se puede decir nada más… ¿Y el precio? Encontramos una oferta por la que cada habitación salía por 40 euros/noche, eso sí, sólo alojamiento…
En cuanto a las reservas, las hicimos en dos páginas distintas de internet, ya que buscamos y buscamos mucho… Al final, fue a través de booking.com y destinia.com, dos páginas que no nos cobraron gastos de gestión, lo cual se agradece.
5.- Un consejo para disfrutar de ese destino sin gastar demasiado…
A la hora de comer o cenar, mejor pedir lo justo, o quizás un poco menos de lo habitual, ya que las raciones suelen ser tamaño XXL, y en algunos lugares, con una ración, pueden comer dos tranquilamente. Además, se pueden hacer muchas rutas senderistas en las que sólo te gastas lo que tú te quieras gastar…
6.- Prohibido volver sin hacerte una foto en…
Hay varios lugares que no deberías dejar de ver, pero yo me quedo con dos que me parecieron espectaculares, uno es el desfiladero del rio Cares, con pendientes impresionantes y rocas que quitan el hipo, y la otra es en Cudillero, un pueblo pesquero con un aire especial, con casas a las que sólo se puede llegar por un laberinto de escaleras…
7.- Algo típico para regalar.
Más allá de los quesos y la botella de sidra, yo apuesto por unos zuecos típicos de los pueblos de montaña, aunque no son nada baratos, pero seguro que acertaís…
8.- Comida que recomiendas probar.
Asturias y comida van de la mano: Fabada, quesos, sidra, chorizos a la sidra… podía seguir sin parar durante media hora. Pero yo os recomiendo Arroz con Pitú de Caleya, un arroz meloso con pollo de corral de los de antes, con la carne roja en vez de amarilla, y que deja un sabor único…