En Cardiff (Gales) con Ana García (Almendralejo, Badajoz)

EXPERIENCIAS

Ana QBEV1. ¿Cuál fue tu destino?

Cardiff (Gales).

 Cardiff 22. ¿Por qué elegiste ese destino?

Me apasiona todo lo que tenga que ver con Reino Unido y sólo conocía ciudades de Inglaterra porque lo típico es ir a Londres, Liverpool, Manchester… Pensé que Gales tendría mucho interés y aproveché la estancia de una amiga en Cardiff para conocer otro rinconcito más de Gran Bretaña.

3. ¿Qué medio de transporte utilizaste?

Viajé desde Almendralejo a Faro (Portugal) en coche. Desde Faro salía mi vuelo con destino a Bristol y del aeropuerto de Bristol a Cardiff viajé en autobús. El motivo de coger el vuelo desde Faro (Portugal) se debió a la recomendación de unos amigos que me aconsejaron viajar a Reino Unido desde Portugal porque sale más barato. La compañía aérea fue Ryanair. Los precios de vuelo a Bristol suelen rondar los 100 euros ida y vuelta. El transporte del aeropuerto de Bristol a Cardiff es recomendable con la compañía de autobuses National Express por 20 libras el viaje.

Cardiff 14. ¿Dónde te alojaste y cómo encontraste ese alojamiento?

Tuve la maravillosa suerte de tener alojamiento gratis en la residencia de mi amiga, que se encontraba allí con una beca Erasmus.

5. Un consejo para disfrutar de ese destino sin gastar demasiado.

Cardiff es una ciudad con bastante ambiente universitario, por lo tanto se puede ahorrar comiendo en bares y restaurantes destinados a estudiantes, además de desplazarte por la ciudad a pie, ya que no es muy grande y perfectamente los lugares más emblemáticos se recorren paseando sin problema.

Cardiff 4

6. Prohibido volver sin hacerte una foto en…

Cardiff 3En el Roath Park, ya que como cualquier parque británico, no decepciona en absoluto. También  en el importante «Millennium Stadium».

7. Algo típico para regalar.

Es una ciudad muy comercial, con un gran centro comercial y no falta la oportunidad de llevar cualquier prenda de vestir, zapatos, complementos… Pero como algo típico de Gales para regalar son los chocolates “buttons” y siempre los galeses regalan tarjetas de felicitación.

8. Comida que recomiendas probar.

Como en todo Reino Unido no puede faltar en sus restaurantes el Fish and chips, ¡DELICIOSO! Y la estupenda cerveza galesa.