Berlín. Parte III

Comenzamos este tercer día en Berlín con una visita a Postdamer Platz, con su imponente Sony Center y su Museo del Cine y la Televisión. La visita a este último tendremos que dejarla para el día siguiente, ya que tenemos programada una nueva excursión, esta vez al Campo de Concentración de Sachsenhausen. Un día más, el punto de encuentro es el Starbucks que hay frente a la Puerta de Brandemburgo, así que de camino volvemos a pasar por el Memorial del Holocausto y junto al parque Tiegarten, el pulmón de la ciudad, que equivaldría al famoso Hyde Park para los londinenses.

A las once acudimos a nuestra cita con los guías de New Berlin y, a partir de allí, junto a otros quince turistas españoles y Andrés, el que nos guiará en esta visita, nos dirigimos hacia nuestro destino. Nosotras reservamos este tour por internet a un precio de 15 euros, aunque también se puede contratar el mismo día de la visita. Hay que saber que el transporte corre por nuestra cuenta y, por ejemplo, para este tour nos piden que dispongamos del billete de la zona ABC (la tarjeta para un día cuesta 7,20 euros).

Desde la Puerta de Brandemburgo tardamos 40 minutos en llegar, después de tomar dos trenes distintos y un autobús. Una vez en el Campo y durante algo más de dos horas, nuestro guía nos explica con gran maestría una visita nada fácil debido a la dureza de todas las historias que esconden esos muros: las condiciones en las que vivían los que eran conducidos hasta allí, los trabajos que les obligaban a realizar, las diferentes formas en las que acababan con sus vidas o los experimentos que hacían con ellos. Escuchar el relato del guía cuando te cuenta cómo les hacía formar con su «pijama a rayas» en pleno invierno durante 24 horas seguidas para proceder al recuento, mientras nosotros nos encontramos a varios grados bajo cero con el frío viento calándonos los huesos a pesar del abrigo y la camiseta térmica, impacta y mucho.

La cabeza inevitablemente empieza a dar vueltas. En ese punto, nuestro guía nos recomienda varias lecturas que, según él, nos ayudarán a entender mejor las incongruencias del ser humano, entre ellas, Si esto es un hombre de Primo Levi. Hay quien considera un tanto tétrica la visita a un Campo de Concentración pero como dicen por aquí: conocer los errores del pasado ayudará a no volver a repetirlos.