En Suiza con Emi Carqués (Mérida, Badajoz)

EXPERIENCIAS

Emi perfil1.- ¿Cuál fue tu destino?

Suiza. Y, concretamente en Suiza, visitamos Zürich, Lucerna, Berna y Rigi, ésta última conocida como la “reina de las montañas”.

2.- ¿Por qué elegiste ese destino?

25_800x533Todos los años organizo un viaje con mi familia, de unos cuatro días aproximadamente en el mes de octubre, a un país europeo o bien del norte de África. Nuestra pasión por aquellas ciudades, principalmente centroeuropeas, con una arquitectura medieval, nos llevó en esta ocasión a decantarnos por Suiza. El atractivo de sus montañas también fue un aliciente para elegir este país como destino turístico.

3.- ¿Qué medio de transporte utilizaste?

Viajamos en avión desde Madrid a Zürich con la compañía Swiss. Encontramos nuestros vuelos en el buscador http://www.skyscanner.es, por un precio aproximado de 160 euros cada una. Ya en el país, hicimos uso de su maravillosa red de transportes. En Suiza, el transporte público («Swiss Travel System») está unificado, y puedes tomar trenes, autobuses o barcos usando un mismo billete, siempre y cuando los medios de transporte pertenezcan a la red pública del «Swiss Travel System». Tener un amigo suizo viviendo en Zürich también nos ayudó mucho a la hora de comprar nuestros billetes. En el siguiente enlace puedes encontrar toda la información en español: http://www.trenes-suiza.com/billetesuiza.htm .

Suiza 3Para uno de los días contratamos desde España una excursión organizada (por 105 euros) a través de la página web http://es.viator.com/. La excursión, de un día completo, nos permitió conocer Weggis; explorar las montañas del Monte Rigi, a través de la subida en teleférico y la bajada en tren cremallera; y visitar Vitznau y, allí, tomar un barco que nos llevó a la preciosa ciudad de Lucerna.

4.- ¿Dónde te alojaste y cómo encontraste ese alojamiento?

A través de http://www.booking.com, reservamos un apartamento (HITrental Apartments) por 600 euros para tres noches y con capacidad para seis personas. El apartamento está a 10 minutos andando del casco histórico de Zürich y, además, tiene muy cerca una parada de tranvía que te lleva hasta la Estación Central de Tren.

Una elección acertada, ya que nos permitió descansar cómodamente y realizar algunas de las comidas en el apartamento, que estaba perfectamente equipado y era muy amplio y cómodo.

Suiza 45.- Un consejo para disfrutar de ese destino sin gastar demasiado.

Alojarte en un apartamento, puesto que sus precios son económicos y además te permiten realizar algunas de las comidas allí. No hay que olvidar que Suiza es un país con un nivel económico bastante alto.

También mirar con antelación los billetes de tren y las tarjetas para varios días, existen multitud de tarjetas que te permiten viajar de forma más económica si vas a estar varios días en el país.

6.- Prohibido volver sin hacerte una foto en…

En Berna, sin duda, en la Torre del Reloj. Un precioso reloj que se pone en movimiento cuatro minutos antes de la hora completa. Recomendable también caminar por sus bonitas calles, tomarte un café en alguna de sus cafeterías ubicadas en sus concurridas calles y una pequeña parada en la Casa de Einstein en la vía central del casco viejo.

Suiza 5En el Puente de la Capilla de Lucerna. Es el puente de madera más viejo de Europa y el segundo más largo y, por supuesto, en la Torre del Agua, ubicada en el centro del puente. Éste último es el monumento más fotografiado de la ciudad de las luces.

Otra de las grandes atracciones en la ciudad de Lucerna es el León Moribundo, uno de los monumentos más conocidos del mundo y, además, no puedes irte de allí sin recorrer la parte vieja de la ciudad.

A 1800 metros de altitud en el Monte Rigi, no pasa desapercibida la panorámica de sus montañas y lagos. Un lugar espectacular para ser fotografiado.

Suiza 6Y, finalmente, no puedes abandonar Zürich sin pasear por su casco antiguo en plena noche y sin conocer de primera mano las maravillosas vidrieras que encontrarás en el interior de la Iglesia de la Abadía de Fraumünster. A apenas unos kilómetros del centro de la ciudad en tren se encuentra la montaña Uetliberg. Desde su cumbre tienes una magnífica vista de la ciudad (recomendable ir de noche y ver la ciudad iluminada), del lago de Zurich y también de los Alpes.

7.- Algo típico para regalar.

Los famosos relojes suizos, las navajas, el queso y, por supuesto, su exquisito chocolate.

8.- Comida que recomiendas probar.

Las ciudades en Suiza son muy cosmopolitas por lo que podrás encontrar todo tipo de restaurantes y comidas. La «fondue» y la «raclette” son dos de sus especialidades culinarias. La primera de ellas puede hacerse con queso, carne o chocolate y, la segunda, se trata de queso derretido untado en patata cocida.