EXPERIENCIAS
1.- ¿Cuál fue tu destino?
Brujas (Bélgica).
2.- ¿Por qué elegiste ese destino?
Porque desde hace mucho tiempo deseaba conocer Brujas. Me parecía que tenía encanto y todo el mundo la definía como «una ciudad de cuento».
3.- ¿Qué medio de transporte utilizaste?
Utilicé autobús de la compañía ‘Avanza’ de Almendralejo a Madrid y viceversa, su precio es de unos 30 euros (muy económico). Al llegar a Madrid cogí metro hasta el aeropuerto, quiero recordar que es un billete de precio cerrado por unos cinco euros, aproximadamente, y en el viaje de vuelta fue todo igual.
El vuelo lo hice con Ryanair, y el total de ida y vuelta salió por unos 84 euros. Al llegar a Bruselas hay autobuses que por siete euros te dejan en el centro de la ciudad, y de allí al aeropuerto también te llevan por el mismo precio. El tren que te lleva de Bruselas a Brujas cuesta sobre unos seis euros y tarda alrededor de media hora en llegar.
4.- ¿Dónde te alojaste y cómo encontraste ese alojamiento?
El alojamiento lo hice en Bruselas por 125 euros tres noches en el Max hotel. Lo encontré por Booking.
5.- Un consejo para disfrutar de ese destino sin gastar demasiado.
Lo más caro de Bélgica en general es la hostelería, comer o beber te puede suponer mucho más que el alojamiento o los billetes de transportes, por ello, yo recomiendo llevar algo de comida en la maleta.
6.- Prohibido volver sin hacerte una foto en…
El campanario medieval de Brujas, situado en la Plaza Mayor; en los canales; o en todas y cada una de las casas típicas de la ciudad. En general, Brujas invita a hacerte fotos en cualquiera de sus rincones.
7.- Algo típico para regalar.
Por supuesto, chocolate, con un sabor muy diferente al que compramos en España «por bueno», es INCREÍBLE.
8.- Comida que recomiendas probar.
Bélgica tiene pocas comidas típicas, pero si algo destaca son los mejillones (a un precio muy alto), patatas fritas con salsas muy ricas, y de nuevo, el chocolate, no se puede ir a ninguna ciudad de Bélgica y volver sin haber probado este manjar.