Provincia de Almería

Oasys MiniHollywood 5Está claro que cuatro días no bastan para conocer con detalle la provincia de Almería. Sin embargo, sí que pueden valer para hacerse una idea de la belleza que esconde y servir como enganche para próximas visitas.

A priori, y sin ánimo de ofender a ningún almeriense, Almería puede resultar una zona demasiado seca y plagada de invernaderos, algo que convierte el paisaje en un verdadero (con permiso de la serie de televisión) `Mar de Plástico´. Pero no tenemos más que recorrerla con los ojos bien abiertos para descubrir rincones de gran belleza.

Nuestro viaje comienza a finales del mes de mayo de 2017. Casi seis horas separan Mérida (nuestro punto de partida) de la ciudad de Almería. Allí hemos reservado nuestro alojamiento, el Hotel Tryp Indalo Almería, ubicado en un punto ideal para desplazarse por la provincia, ya que no está en el centro y no hay que perder demasiado tiempo callejeando por la ciudad. Aún así, tampoco se encuentra alejado de los edificios de interés y podemos acercarnos a pie para visitarlos.

De hecho, el día de nuestra llegada, tras dejar las cosas en el alojamiento, lo dedicamos a conocer la parte más turística de la ciudad. Mapa en mano nos dirigimos hacia la Catedral de la Encarnación y seguimos andando hasta llegar a la Alcazaba y las Murallas del Cerro de San Cristóbal. Por algunas de las calles, nos cruzaremos con varios postes que recuerdan su vinculación con el cine. Junto a los edificios más destacados, se muestran diversos fotogramas de la película que optó por rodar alguna de sus escenas en ese mismo lugar.

El segundo día en tierras almerienses lo invertimos en el Parque Natural del Cabo de Gata, no sin antes planificar la `ruta playera´que vamos a seguir, porque no sería difícil perderse entre tantas opciones. Nosotros optamos por dirigirnos, en primer lugar, hasta una de las playas del Parque con mejores críticas y de las más alejadas de la ciudad de DCIM100GOPROGOPR0044.JPGAlmería. Así, en cerca de una hora llegamos hasta la Playa de los Muertos. Para acceder hay que dejar el coche en un aparcamiento cercano y emprender el resto del camino a pie. Después de visitarla, conviene explicar que no es apta para todos los públicos o, al menos, no para aquellos que padecen miedo a las alturas o no están acostumbrados a caminar por montaña. Una vez que bajamos del coche, debemos tomar un camino en cuesta, rodeado de matorrales, que nos conducirá hasta nuestro paraíso. Porque es cierto, esta playa es un lugar escondido, que nos recibe con su agua turquesa y la mayoría de las veces embravecida, de ahí que decidieran ponerle ese nombre tan poco atractivo.

DCIM100GOPROGOPR0040.JPG

Siguiente parada de esta ruta: el Playazo de Rodalquilar. En este caso, el coche (siempre que sea temporada baja, como en esta ocasión) se puede dejar en el aparcamiento que hay junto a la playa. El acceso es, sin duda, mucho más sencillo que en la Playa de los Muertos. El Playazo consta de dos zonas diferenciadas y presenta entre sus principales credenciales el Castillo que corona una de estas partes.

Por último, llegamos hasta la Playa de los Genoveses y lo hacemos tras recorrer un camino complicado, lleno de piedras, en el que el polvo se convierte en nuestro compañero inseparable. Para acceder, una vez que aparcamos nuestro vehículo, tan solo hay que recorrer un pequeño camino bien preparado. Al llegar al destino, nos espera una playa amplia, que hace las delicias de los numerosos surfistas que se acercan hasta ella.

DCIM100GOPROGOPR0112.JPG

Tras este intenso día de playa, llega el momento de disfrutar del desierto. Durante el tercer día en la provincia de Almería visitamos el Parque Oasys MiniHollywood, un lugar espectacular que hará las delicias de todos, sin importar la edad. Porque no hace falta ser un niño para quedarte con la boca abierta al ver las maravillas que este sitio pone ante ti.

Oasys MiniHollywood 4

Dentro del Parque hay tres áreas. Por un lado, la zona donde encontraremos el poblado del Oeste, o lo que es lo mismo, los escenarios donde se rodaron los famosos Western. Una segunda zona con propuestas para refrescarse en el agua. Y una tercera, un zoológico, donde podemos ver de cerca cientos de animales. Y todo esto en medio del desierto de Almería, algo que lo convierte en un complejo único.

A la entrada del recinto, nos entregarán un plano y los horarios en los que se realizan los espectáculos (un Show del Oeste, una sesión de cabaret y una demostración de lo que son capaces de hacer los papagayos). A partir de entonces, seremos nosotros los que nos organizaremos en función de nuestras preferencias. El día, eso sí, se os va a pasar volando…