En Bélgica con Luis Sánchez (Mérida, Badajoz)

EXPERIENCIAS

Foto perfil1. ¿Cuál fue tu destino?

Bélgica. Nos alojamos en Bruselas y visitamos también Brujas, Gante, Amberes, Malinas y Lovaina.

2. ¿Por qué elegiste ese destino?

Porque era uno de mis destinos pendientes. Además, hay muchos vuelos a la capital belga y puedes conseguirlos a buen precio. No es, por tanto, un destino caro, y sí muy interesante.

20181121_154744
Bruselas
3. ¿Qué medio de transporte utilizaste?

Viajamos a Bélgica en avión con la compañía Brussels Airlines. Comprando los billetes con algo más de un mes de antelación, nos salieron a cada uno por 65,59 € / ida y vuelta. Los horarios fueron:

Madrid 06:25 – Bruselas (Aeropuerto de Zaventem) 08:45

Bruselas (Aeropuerto de Zaventem) 14:35 – Madrid 16:50

Llegamos a la capital belga un miércoles a primera hora. Para desplazarnos hasta la Estación Central de la ciudad tomamos un tren de SNCB (9 € por persona el trayecto) en la estación que está en el propio aeropuerto. Estos trenes parten cada 20 minutos y el billete se puede adquirir en las máquinas que hay en la estación.

4. ¿Dónde te alojaste y cómo encontraste ese alojamiento?

En Bruselas nos alojamos en un EasyHotel. Ya probamos esta opción en Londres, y mi amiga y compañera de viaje lo hizo también en Berlín, pero éste ha superado nuestras expectativas. Está situado a un paseo de la Grand Place y tiene todos los servicios que podríamos necesitar, e incluso más. Aquí hemos disfrutado de baño privado, televisión en la habitación, wifi gratis… servicios habituales en cualquier hotel español, pero inesperados teniendo en cuenta el precio que pagamos (276 € la habitación doble las cuatro noches con “early check in” o posibilidad de acceder a las 12 h a la habitación) y la ubicación. Lo único que no hay o, mejor dicho, que habría que contratar por separado, es la limpieza de la habitación, pero eso dependerá de nuestras necesidades y de cómo la mantengamos.

El hotel lo reservamos directamente en la página web de EasyHotel. Te cobran en el momento de la reserva, eso sí, pero suele ser una opción muy interesante.

20181122_164714
Gante
5. Un consejo para disfrutar de ese destino sin gastar demasiado.

Podría proponeros varios… Uno de ellos es reservar un free tour. Nosotros lo hicimos a través de la web de Civitatis. Como muchos ya sabéis, para participar en estos recorridos turísticos hay que dirigirse al punto que te indican en la reserva (en nuestro caso, la Grand Place), donde te espera el guía con un paraguas donde aparece el nombre de la empresa (Hispano Tours). Nuestra ruta nos ha permitido recorrer los puntos más conocidos de la ciudad: los edificios de la plaza principal; el Manneken Pis; los famosos murales pintados en algunas fachadas con alusiones a Tintín; la parte alta de la ciudad con sus impresionantes vistas… Recomendamos hacer este tipo de rutas para tener un primer acercamiento y llevarse una visión global del lugar. También reservamos este tipo de tours en Amberes, donde tuvimos una guía encantadora.

Por otro lado, os recomendamos utilizar el tren para desplazaros a las ciudades que vayáis a visitar. Nosotros, como os conté antes, fuimos a Brujas, Gante, Amberes, Malinas y Lovaina. Partimos desde la Estación Central de Bruselas y hay muy buenas combinaciones para desplazarse por todo el país.

20181122_132549
Brujas

Cuando planificamos nuestro viaje, comprobamos que nos compensaba adquirir el billete de tren de 10 viajes (Rail Pass). Se compra en las máquinas que hay en la estación por 77 €. No es nominal y se puede compartir entre varias personas, solo hay que escribir a bolígrafo cada trayecto que vamos a realizar (una línea por cada uno de los que hacen el viaje) y debemos escribir: Día de la semana – Fecha – Salida – Destino.

6. Prohibido volver sin hacerte una foto en…

Hay un sinfín de lugares que querréis captar… En Bruselas, cada esquina de la Grand Place o los coloridos murales de Tintín, por ejemplo. Brujas es una ciudad de cuento, y hay que parar en cada rincón, para llevarse un recuerdo. Y en Lovaina, no hay que perderse el Begijnhof Groot o Gran Beaterio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

20181124_104503
Lovaina
7. Algo típico para regalar.

Hay un regalo que nunca falla: los bombones del riquísimo chocolate belga. Se pueden llevar en la maleta, aunque no facturéis, así que es casi obligatorio comprarlos.

8. Comida que recomiendas probar.

Nada más pisar Bruselas, comprobaréis que uno de los productos más típicos de la zona, además de los bombones, son los gofres. Hay cientos de establecimientos donde se pueden adquirir, con un sinfín de complementos: nata, chocolate, fruta… Un lugar que nos recomendaron para probarlos se encuentra en una de las calles que dan a la Grand Place (Rue de l´Etuve). Se llama Waffle Factory y preparan tu pedido en el momento y delante de ti, sin trampa ni cartón.

20181121_104520