1. ¿Cuál fue tu destino?
India. Hice un viaje organizado de 15 días que recorría algunas de las ciudades más apasionantes de la India, como Delhi, Agra (donde se encuentra el Taj Mahal) y Varanasi (donde acuden los devotos para bañarse en las aguas del río Ganges).
El viaje lo contraté con una agencia australiana llamada Intrepid, especialista en viajes en grupos de reducido tamaño, en nuestro caso éramos 6. La reserva la hice por Internet en su página web. El precio del viaje fue de 650 euros.
2. ¿Por qué elegiste ese destino?
Desde que era pequeña siempre había querido ir a la India. Los libros de Dominique Lapierre que leí despertaron en mí un gran interés por el país y la cultura india.
El itinerario lo elegí porque me pareció muy interesante, permitía conocer una pequeña parte del país, la interacción con la gente local y la visita al Taj Mahal.
3. ¿Qué medio de transporte utilizaste?
Para llegar a la India volamos desde Dublín (por entonces vivía allí) a Nueva Delhi, haciendo escala en Londres. Los vuelos los compré con British Airways, reservándolo directamente en su página web. El precio de los vuelos (Dublin- Londres y Londres- Delhi) fue de 700 euros aproximadamente.
Los desplazamientos entre ciudades en la India estaban incluidos dentro del precio del viaje. Utilizamos autobuses locales, trenes y jeeps.
Dentro de las ciudades nos desplazábamos en rickshaw, el precio era de 60 céntimos por viaje aproximadamente, que no estaba incluido en el precio.
4. ¿Dónde te alojaste y cómo encontraste ese alojamiento?
El alojamiento estaba incluido en el precio del viaje, en hoteles de diversa categoría, desde alojamiento básico en lugares como Chanderi o Chitracoot, hasta tiendas de lujo en Orchha.
5. Un consejo para disfrutar de ese destino sin gastar demasiado.
La India es un país barato, pero hay que saber regatear porque al ser turistas siempre intentan cobrarnos un precio muy por encima del precio real. El truco está en tener paciencia y tomárselo con humor.
Las comidas son también baratas, por 3 euros se puede comer muy bien (entrante, primer plato y postre, además de la bebida).
6. Prohibido volver sin hacerte una foto en…
La verdad es que se pueden hacer fotos increíbles en cualquier rincón de la India. Para mí las mejores son las de lugares remotos como Chanderi y por supuesto, en el Taj Mahal.
7. Algo típico para regalar.
Pañuelos de seda, collares, anillos…
8. Comida que recomiendas probar.
Chicken tikka masala, palak paneer (queso con espinacas), los panes indios: naan y paratha con distintos sabores y los batidos hechos con yogurt llamados Lassi.