Los diez destinos más peligrosos del mundo

STOPACTUALIDAD VIAJERA – A la hora de comenzar a organizar un viaje, hay que prestar especial atención a nuestro destino, analizar los “pros” y los “contras” es una buena forma de evitar disgustos innecesarios.

Para ayudarnos a tomar una decisión, la revista francesa Petit Futé ha elaborado un listado con los destinos que considera más peligrosos:

  • Colombia: no es nuevo el problema que la guerrilla genera en este país. Así, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tienen control sobre algunas regiones y la amenaza de secuestros y atentados es muy grande.
  • Honduras: la revista francesa atribuye su peligrosidad a los altos índices de delincuencia y violencia en los que los turistas suelen ser los objetivos elegidos.
  • Irak: tras la caída del régimen de Saddam Hussein no pudo restablecerse la calma en el país. Los enfrentamientos y los ataques terroristas son algo cotidiano en la región.
  • Afganistán: es éste un caso similar al de Irak dado que el país sufre constantes ataques suicidas y los secuestros de extranjeros son otro peligro que conviene tener en cuenta.
  • Libia: sus desiertos, antes un atractivo para los amantes del senderismo, son ahora el centro del conflicto con Argelia. Por este motivo, el país ha decidido suspender la emisión de autorizaciones para que los turistas atraviesen ese lugar.
  • Malasia: el problema aquí radica en la salud dado que el país se encuentra en estado de alerta debido a la propagación de la fiebre de ‘chikungunya’ o artritis epidémica, una enfermedad tropical infecciosa que se transmite a través de la picadura de un mosquito.
  • Fiji: este hermoso paraíso se ha convertido en un peligro debido a la propagación del dengue. La Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Pacífico ha advertido que este mal ha llegado a la zona. Se trata de una enfermedad transmitida por una especie de mosquito, que puede provocar fiebres hemorrágicas.
  • Corea del Norte: el régimen totalitario que gobierna este país es uno de los puntos que lo convierten en un destino poco confiable. De todos modos, ingresar como turista es algo dificultoso y, en caso de lograrlo, habrá que hacerlo con mucho cuidado, acompañados por guías autorizados y especializados.
  • Somalia: sumido en una guerra civil desde el año 1991, el país se encuentra amenazado, además, por grupos de piratas que secuestran cruceros en sus costas y en las aguas cercanas.
  • Georgia: es el único país europeo que forma parte de la lista y esto se debe a la tensa relación entre Georgia y Rusia y las tropas armadas que se desplazan por su territorio.