1. ¿Cuál fue tu destino?
Amsterdam.
2. ¿Por qué elegiste ese destino?
Fue al azar, un amigo quería irse de vacaciones a Nueva York y no tenía con quien, yo le dije que hasta allí no podía acompañarle, pero que si encontrábamos un fin de semana barato, que me iba con él… El lugar tenía que ser Europa, pero lo eligió él, era al segundo sitio donde le hubiera gustado ir, y a día de hoy, no me arrepiento.
3. ¿Qué medio de transporte utilizaste?
Nos fuimos en avión, volamos con KLM, pero fue un paquete completo de hotel + vuelo, que por aquella época era de los primeros. Lo encontramos en lastminute.com y fue lo más barato que vimos. Por 240 € teníamos vuelo de ida y vuelta y alojamiento con desayuno dos noches. Ahora puede no parecer una ganga, pero os aseguro que allá por el 2004 para nosotros fue lo más barato que encontramos y con muchísima diferencia. Para mí reunía las características necesarias, buen destino y a un precio increíble.
4. ¿Dónde te alojaste y cómo encontraste ese alojamiento?
El hotel se llamaba “H.E.M. Hotel Amsterdam (3*)”, es un hotel muy grande. El precio aproximado no sabría especificarlo porque compramos el pack completo. Si hay que ponerle algún “pero” a la fuerza, diría que no estaba en el centro, aunque con el tranvía estábamos a unos 10 minutos, así que…
5. Un consejo para disfrutar de ese destino sin gastar demasiado.
Nunca cojáis un taxi en Amsterdam, ¡son carísimos! Lo mejor es el tranvía, aunque en las zonas a las que no llega es aconsejable el metro, que aunque parece lioso por los peculiares nombres de las estaciones, es fácil de manejar. Una opción curiosa para aquel que esté en buena forma física es alquilar una bicicleta, es muy barato y la ciudad está totalmente adaptada para ellas. No obstante, es una ciudad muy bonita por la que caminar, yo lo aconsejo, a mí me encantó ver sus peculiares casitas y canales a pie de calle. Por lo demás, a mí no me pareció una ciudad cara.
6. Prohibido volver sin hacerte una foto en…
Con una bici o en un canal. En el Barrio Rojo está prohibido, así que…
7. Algo típico para regalar.
Yo puedo dar fe de todo lo típico que se puede regalar de Amsterdam… Están los zuecos, los tulipanes y camisetas varias porque el resto de cosas es arriesgarse en vano…
8. Comida que recomiendas probar.
Las waffles, que son unas galletas típicas de allí, aunque si vuelas con KLM te regalan un paquetito.