PROPUESTAS – El Festival de Mérida ha puesto a la venta las entradas para la LV edición que dará comienzo el 27 de junio y se prolongará hasta el 30 de agosto. Cada año miles de personas llegan hasta la capital de Extremadura para disfrutar del festival de teatro clásico más antiguo de los que se celebran en España y más importante de su género.
El 27 de junio, a las 23.00 horas, el Teatro Romano vuelve a abrir sus puertas para acoger una gala inaugural en la que se entregará el III Premio Scaena a la actriz Berta Riaza.
El 1 de julio llega “Fedra” de Eurípides. Miguel Narros regresa al Festival con una “Fedra” postmoderna y con la bailaora Lola Greco como protagonista. La representación se podrá ver hasta el día 5. El relevo lo tomará “Tito Andrónico” de William Shakespeare, dirigida por Andrés Lima y protagonizada por Alberto San Juan y Javier Gutiérrez. La obra se pondrá en escena del 8 al 12 de julio.
Tres días después llegará el turno de “El Brujo” con “El Evangelio de San Juan”, que se representará hasta el 19 de julio. Un espectáculo popular, fresco y espontáneo, marcado por la interacción constante con el público.
Y tras el teatro llega la danza con “Diana y Acteón” del Corella Ballet Castilla y León. El bailarín Ángel Corella regresa a un escenario que ya le acogió como primera figura del American Ballet Theatre. Año tras año, los espectáculos de danza que se representan sobre la escena del Teatro Romano van ganando adeptos y se han convertido en las citas más esperadas. Ésta podrá disfrutarse del 23 al 25 de julio.
Del 29 de julio al 2 de agosto y del 5 al 9 de agosto, estará en cartel “Los Gemelos” de Plauto, dirigida por Tamzin Townsend y protagonizada por Marcial Álvarez y Jesús Noguero. Del 12 al 16 del mismo mes, Eusebio Poncela y Laia Marull darán vida a “Edipo, una trilogía” de Sófocles, bajo la dirección de Georges Lavaudant.
La encargada de cerrar esta edición será “Medea” de Eurípides con Blanca Portillo y Julieta Serrano, entre otros, a las órdenes de Tomaz Pandur.
Si algo caracteriza a esta edición es que no ha querido mantenerse ajena a la difícil situación que atraviesa la economía y, por ello, el precio de las entradas se adapta a los tiempos de crisis. Así, los precios para los espectáculos representados en el Teatro Romano serán de 12 euros en la cavea media, 24 euros en cavea lateral, 30 euros en palco, 32 euros en cavea ima central alta, 35 euros en cavea ima central baja, y 39 euros en orchestra.
Los desempleados disfrutarán de precios especiales en cavea media (10 euros), cavea lateral (19), palco (23), cavea ima central alta (25), cavea ima central baja (27) y orchestra (30). Por otro lado, también tendrán derecho a descuentos los jubilados (20%), discapacitados (20%), portadores de la tarjeta Mecenas (20%), jóvenes de 7 a 18 años (15%), estudiantes de 18 a 25 años (15%) y grupos a partir de 25 personas (10%).
Post de: Administradora
Puede que también te interese consultar el siguiente post: