El «low-cost» triunfa en tiempos de crisis

ACTUALIDAD VIAJERA – La difícil situación económica no invita a disfrutar de muchos extras, pero hay algunos a los que no es necesario renunciar siempre que se agudice el ingenio. Con los malos tiempos llegan también las alternativas y los viajes “low-cost” se presentan como la opción perfecta para no tener que dar la espalda a esta enriquecedora práctica.

Las primeras en apuntarse a esta moda fueron las líneas aéreas. Actualmente, la compañía ‘low-cost’ por excelencia es la irlandesa Ryanair. Su forma de operar se basa en mantener una estructura de costes muy sencilla porque el servicio lo han simplificado al máximo: trasladan pasajeros de una ciudad a otra por un bajo precio, pero el cliente tiene que pagar por todos los demás servicios. El último ‘gancho’ de Ryanair es un vuelo a Londres desde 15 euros, pero también ofrece trayectos desde cinco euros a Bolonia, Oporto, Marrakech y Venecia, entre otros. Además, hasta el pasado 15 de junio, un millón de afortunados pudieron hacerse con asientos a diez euros por trayecto para viajar en julio y agosto.

Pero hay más ofertas. La española Vueling anuncia 30 euros de regalo en la siguiente reserva si se compra un vuelo en el mes de junio. La británica easyJet, por su parte, sacó a la venta 33.000 billetes desde 15,99 euros para viajar a destinos europeos del 6 de mayo al 10 de junio. Ahora, invita a conocer Lisboa por 25,99 euros.

Siguiendo la estela de las aerolíneas, otras marcas ligadas al sector turístico no han querido perder la oportunidad de lanzarse a explotar un negocio al alza, generalmente al amparo de Internet. Hoteles, agencias de viaje, restaurantes y empresas de alquiler de vehículos ya forman parte del club ‘low-cost’.

Un reciente estudio de la consultora DBK revela que en 2008 ya se contabilizaban en España 134 hoteles de bajo coste con 10.500 habitaciones (más del triple que en el año 2002) cuya facturación alcanzó los 170 millones de euros, un 21% más que en 2007.

La cadena hotelera británica Travelodge, que prevé abrir 100 hoteles en España hasta 2020, reserva habitaciones por diez euros. Pero uno de los referentes es Room Mate Hotels, fundada por Enrique Sarasola Marunlada. Dispone de 15 hoteles en funcionamiento en España y Estados Unidos con precios adaptados a las necesidades del cliente. Proliferan también las barcelonesas Chic&Basic y Gat Rooms y la asturiana Domus.

Además, se han subido a este carro conocidas agencias de viajes como Halcón o Viajes Iberia. La primera aplica un 22% de descuento en reservas anticipadas para este verano, mientras que Viajes Iberia rebaja un 35% las estancias. Ofertas parecidas han presentado también Marsans y Viajes Barceló.