En Berlín con Ana Domínguez (Alcázar de San Juan, Ciudad Real)

Ana DomínguezEXPERIENCIAS

1. ¿Cuál fue tu destino?

Berlín

2. ¿Por qué elegiste ese destino?

Mi hermana estaba haciendo el Erasmus en Alemania y era una ciudad que siempre me había apetecido visitar.

3. ¿Qué medio de transporte utilizaste?

Fui en avión. Compré el billete en Easyjet por internet pero por las fechas (primeros de junio) no salió muy barato (unos 120 euros). Si hay libertad de fechas, en Ryanair se encuentran billetes tirados de precio.

4. ¿Dónde te alojaste y cómo encontraste ese alojamiento?

Repetí alojamiento en una cadena de hostales que conocía de un viaje anterior a Munich. Lo encuentras en varias ciudades de Europa. Este es el enlace: http://www.meininger-hostels.com/en/meininger-hostels/hostel-hotel/home/

El precio varía en función del número de personas que haya en la habitación. Lo más económico es compartir pero puedes pedir habitaciones individuales o dobles. Si tengo que hablar por los dos que he visitado, puedo decir que está muy limpio, bien situado dentro de la ciudad y con buen ambiente. Además, puedes incluir el desayuno y merece la pena…

El muro 15. Un consejo para disfrutar de ese destino sin gastar demasiado.

Berlín no es una ciudad muy cara, así que si encuentras un billete económico lo demás te puede salir bien de precio. Aunque el transporte público no es caro, merece la pena patearse la ciudad, la mejor forma de encontrar sitios curiosos que se salen un poco de las zonas turísticas. Aceptan carné de estudiante para descuentos en casi todos los museos.

Merece la pena hacer un tour con guía que te explique bien las historias de la ciudad, sobre todo si tienes suerte y te toca alguno que se emocione contando lo surrealista que fue el día de la caída del muro… Este servicio funciona sin precio fijo, pero hay que dar propina al guía (creo que se llama Freetour, tienen página en internet). Eso sí, calzado cómodo porque el tour dura de 4 a 6 horas y puedes acabar con los pies hechos polvo…

Ah, a todos los amantes del cine, que no se vayan sin visitar la filmoteca. Hay una parte dedicada a Marlene Dietrich y (para mí lo mejor) reproducciones de escenarios de películas expresionistas que son alucinantes (Metropolis, el Gabinete del Dr. Caligari…).

El muro 26. Prohibido volver sin hacerte una foto en…

Los restos del muro, claro. Y para los que les guste el arte callejero, hay grafitis por toda la ciudad y algunos son impresionantes.

7. Algo típico para regalar.

Los hombrecitos de los semáforos son muy graciosos y socorridos porque los encuentras en cualquier parte. Hay camisetas, chapas, tazas y todo eso, aunque las tiendas de recuerdos no son muy baratas que se diga.

8. Comida que recomiendas probar.

No puedo decir que probara algo así típico que sea llamativo. Encuentras todo tipo de restaurantes pero no tienen una gastronomía que merezca mucho la pena. Eso sí, la cerveza puede acompañarte a todas partes, y la hay de todos los tipos y colores.