PROPUESTAS
Para visitar…
La MEZQUITA… la visita es gratis todos los días menos el domingo, siempre que vayáis antes de las 10 de la mañana. Una vez dentro, os podéis quedar todo el tiempo que queráis. Si os diera mucha rabia madrugar, la visita os costará como mínimo 8 euritos, depende del día que vayáis y la temporada.
Por supuesto, no dejéis de visitar el ALCÁZAR DE LOS REYES CRISTIANOS, la entrada completa son 4 euros, excepto viernes por la tarde que es gratis. Es una maravilla y si elegís la primavera lo veréis en todo su esplendor, lleno de flores.
¡¡En la JUDERÍA os recomiendo que os perdáis!! ¡¡es preciosa!! Tenéis muchas cositas: el Puente Romano, el Triunfo, la Calleja de las flores, el zoco, la Plaza del Pañuelo.. si seguís por la Rivera llegaréis a La Plaza del Potro, a La posada del Potro y allí mismo al Museo de Julio Romero de Torres.
En otros barrios, no dejéis de visitar el CRISTO DE LOS FAROLES, y si puede ser de noche, mejor, los cordobeses sienten mucha devoción hacia este Cristo situado en la Plaza de un Convento de Monjas.
También el Ayuntamiento, que antiguamente era un Teatro Romano y conserva creo que son 8 columnas, la Plaza de las Tendillas, y bajando más, La Plaza de la Corredera, preciosa.
Más cosas…. el Palacio de Viana, que tiene 16 patios de impresión.
A las afueras, Medina Azahara, con mucha historia (digamos que era el pueblo hospedaje para los que venían a ver al Califa y sus criados), y en Trassierra tenéis las iglesias de los Ermitaños, donde aún viven, con unas iglesias peculiares, pero sobre todo una magnífica vista de Córdoba. Tiene una estatua gigante de un Cristo en granito blanco, que por las noches, si miráis desde Córdoba en su dirección, luce como una estrella en la oscuridad por la iluminación que tiene.
Para comer…
Cualquier sitio. En Córdoba se come MUY BIEN y MUY BARATITO. Por poner algún lugar: tabernas típicas como LA VERDAD (C/ Menéndez Pelayo, en el centro, es una callejilla del bulevar); EL GALLO, es un sitio muy peculiar fundado en 1936, sales hediendo a fritanga, ¡¡pero es q pone las mejores gambas rebozadas que yo he probado en mi vida!! Y mucha más comidita rica: cerca del ayuntamiento, C/ María Cristina, casi inmediatamente después de que acabe la verja que rodea las columnas que menciono arriba, y LA CAZUELA DE LA ESPARTERÍA (C/ Rodríguez Marín, bajando la calle del Ayuntamiento para llegar a la Corredera). Éstas podríamos decir que son «mis prefes», pero no puedo dejar de mencionar: SOCIEDAD DE PLATEROS (muy típico en Córdoba) y TABERNA JURAMENTO (C/ Juramento, también cerca de la Corredera).
Que no sean tan típicos… se come barato en un restaurante que se llama EL GLOBO, todos los platos tienen precio único, 6,95 euros y están muy ricos (Avda. del Brillante esquina Cronista Rey Díaz) y, por supuesto, PIZZAIOLO, que tiene dos récords GUINESS por la carta más larga del mundo y se come muy bien (hay uno en el centro y otro en la Avda. del Brillante).
Más calidad y por supuesto mucho más caros: EL CABALLO ROJO, EL CHURRASCO y BODEGAS CAMPOS (en la judería).
Pedid SALMOREJO, BERENJENAS CON MIEL y LAGRIMITAS DE POLLO que son la especialidad de cualquier taberna y para beber, probad el fino de allí, tienen denominación de origen Montilla Moriles y está muy rico, dicen que es el mejor de España.
Por la noche…
Moveos por el vial norte, hay muchos sitios modernos. Yo iba a uno que se llama Café de la Luna donde ponen música muy chula, el propietario es «El hombre Gancho», que está allí muchas veces (C/ Alhaken II).
Para terminar… en el centro no es fácil aparcar pero si vais en coche, podéis dejarlo en Avenida Cervantes o Avenida de América y hacer las visitas andando.
Espero que lo disfrutéis y os guste tanto como a mí.
Más información en: Turismo de Córdoba
Post de Ángeles Bravo (Don Benito, Badajoz)
Fotos: Administradora
Hola Ángeles!! muchas gracias por nombrarnos en tu blog, se agradece que cuando haya que hablar de comida rica, barata y típica de Córdoba se acuerden de nosotros. Nuestra taberna está ubicada en la Calle María Auxiliadora 25, cuando vengan a Córdoba nos pueden visitar. Así que un saludo, y gracias por acordaros de nosotros!!!
Me gustaMe gusta
Yujuuu muchas gracias por tú artículo 😉 me viene de lujo 😀
Me gustaMe gusta