En Londres con Miguel Caldera (Mérida, Badajoz)

EXPERIENCIAS

1. ¿Cuál fue tu destino?

Londres

2. ¿Por qué elegiste ese destino?

Teníamos pensado hacer un viaje en septiembre a una ciudad donde no hiciese mucho calor, porque para pasar calor ya teníamos la nuestra. Barajamos varias opciones y finalmente nos decidimos por Londres, ya que septiembre parecía ser buena fecha para visitarlo, y así fue, no nos llovió ni un solo día de los 5 que estuvimos y la temperatura era muy agradable.

3. ¿Qué medio de transporte utilizaste?

Reservamos el vuelo con Ryanair en su página oficial, desde Sevilla y con unos horarios estupendos, que nos permitieron aprovechar tanto el día de ida como el de vuelta, fueron 195 euros los dos billetes.

Llegábamos al aeropuerto de Stansted, y allí cogimos un autobús de la compañía Terravisión que nos dejó al lado del hotel. Los billetes los compramos previamente en la Web, de esta forma reservabas asiento y además te ahorrabas 2 libras por persona. Nos costaron 14 libras cada uno ida y vuelta.

Luego, para movernos por la ciudad, compramos la Travelcard para una semana, para la zona 1-2, que es la zona turística y te permitía utilizar tanto el metro como el bus y, además, valía para los 2×1 de www.daysoutguide.co.uk. Nos costó 27 libras por persona.

4. ¿Dónde te alojaste y cómo encontraste ese alojamiento?

Nos alojamos en el EasyHotel London Victoria, en una Standard Room With Window, que son las más grandes, aun así, era increíblemente pequeña, pero para dormir nos bastaba. Luego la ubicación del hotel es formidable, en el centro y muy bien comunicado, está al lado de la estación Victoria. Nos costó 279 libras cuatro noches.

Supimos de los EasyHotel a través de Internet, es una cadena de hoteles que está presente por muchos países y se caracterizan por sus precios ajustados al igual que las dimensiones de sus habitaciones, pero a nosotros nos gustó y volveríamos a repetir, la relación calidad precio es inmejorable.

5. Un consejo para disfrutar de ese destino sin gastar demasiado.

Comprar en los supermercados (Sainsbury´s, Tesco, etc), ir a los McDonald´s, usar la Travelcard, ir a los museos que son gratis, utilizar los cupones descuentos de páginas como por ejemplo www.vouchercodes.co.uk y usar los 2×1 comentados.

6. Prohibido volver sin hacerte una foto en…

La típica cabina roja, el Big Ben y en Tower Bridge.

7. Algo típico para regalar.

Las tiendas están llenas de souvenirs de las típicas cabinas rojas y los autobuses rojos de dos plantas.

8. Comida que recomiendas probar.

Personalmente, me gustó mucho el sandwich de bacon y huevo del Tesco, pero para aquellos que quieran probar algo típico, tienen el fish and chips.