Puglia. Parte V

Panorámica de MateraUn día más amanece en Brindisi y, tras tomar el desayuno, subimos de nuevo a nuestro Lancia para emprender un viaje que esta vez nos llevará hasta Matera. De ella sabemos, sobre todo, que ha albergado el rodaje de varias películas, una de las más recientes: «La Pasión», de Mel Gibson. Curioseando en internet, leemos que cuando el actor y director buscaba emplazamientos para la cinta en la que trabajaba, se topó con esta ciudad y pensó que no encontraría lugar mejor para recrear la vida y muerte de Jesús.

Con la ilusión y la intriga por descubrir ese lugar que cautivó a Mel Gibson y a otros muchos cineastas, comenzamos a circular. Primero, en dirección Taranto y, poco antes de llegar allí, encontramos los carteles que nos muestran nuestro destino.

Iglesia en MateraMatera nos recibe como una ciudad más. Al principio, nada te llama especialmente la atención. Dejamos el coche en una zona de aparcamientos gratuitos que no está lejos del centro, y comenzamos a seguir las indicaciones del plano que recogemos en la Oficina de Turismo.

En pocos minutos, llegamos a una de las calles principales donde encontramos varios edificios señoriales, algunas iglesias… Una de ellas nos llama la atención y hacia allí nos dirigimos. Nos situamos frente a ella y, al girar la vista hacia la izquieda, nos llevamos una de las mejores sorpresas de este viaje: descubrimos los famosos Sassi, que la Unesco ha reconocido como Patrimonio de la Humanidad.

Los Sassi son asentamientos urbanos únicos en el mundo, en los que se aprovechan las oquedades de la piedra y se amplían con la construcción que añade la mano del hombre. Estas curiosas viviendas se crearon en los terrenos que ocupa Matera, valiéndose de su peculiar composición y forma, con un gran surco central, que se presenta como un auténtico cañón de 70-80 metros que atraviesa el torrente Gravina.

Reportaje de Boda en MateraDesde la parte en la que ahora nos encontramos, las vistas son espectaculares. Este mirador nos permite tomar panorámicas que impresionan, que tardarán en borrarse de nuestra memoria. La nota de color, que no puede faltar, la puso ese día el reportaje fotográfico de una boda que se realizaba en este lugar. No cabe duda de que los que lo eligieron tienen muy buen gusto, aunque el que aplican a la composición de las fotos, ya podría ser un poco más discutible…

Dejamos a los novios y damas de honor que sigan posando y comenzamos a seguir los carteles que nos indican el «Itinerario Turístico», pero lo hacemos, eso sí, solo al principio, porque una vez que te adentras en esta maravila de lugar, te transportas de golpe a otra época, el tiempo se para y las ganas de recorrer todas las callejuelas hacen que te pierdas por el laberinto que dibujan estas peculiares viviendas. Por cierto, los más cinéfilos tendrán también la posibilidad de seguir el recorrido dedicado a «La Pasión», donde les irán indicando las calles que del Vía Crucis, el lugar del Juicio y muchas otras localizaciones de la película.

Entre los Sassi que encontramos a nuestro paso, hay algunos que están siendo rehabilitados para usarlos como casas, otros que se han convertido en bares, y algunos que se abren a la visita del turista, una visita que, sin duda, es muy recomendable.

Muchas líneas podrían escribirse sobre esta espectacular ciudad de piedra, pero en este caso, más que nunca, las fotos nos ayudarán a entender mejor el encanto de Matera. Con ellas os dejamos y os animamos a descubrirla. Merece muuucho la pena.

Cuevas en Matera

Habitación Sassi de Matera

Esquina de Matera

Cocina Sassi de Matera

Calle de Matera