Selva Negra, Alsacia y Luxemburgo. Parte IV

RibeauvilleNueva etapa de este viaje que dedicamos a visitar diferentes pueblos alsacianos, a cuál más bonito.

En nuestro caso, nos dirigimos primero hacia Ribeauville y, después, a Riquewihr. Desde aquí, recomendamos perderse en ellos, recorrer sus calles y hacerlo levantando la vista para observar todos los detalles de las casas centenarias de mil colores que se encuentran a uno y otro lado.

En Riquewihr, llama la atención la torre del reloj, que se encuentra al final de la calle principal y que nos obliga a hacer curiosos ejercicios para conseguir incluirla en nuestras fotografías.

Riquewihr 1Tras visitar estos pueblecitos, nos acercamos a Colmar, una de las ciudades más conocidas de Alsacia y, sin duda, de las más animadas. Algunos la conocen como “La Pequeña Venecia” porque la cruza un canal que, si lo deseamos, podemos recorrer en una barquita. Sin embargo, después de visitar la ciudad, consideramos que esa comparación es algo exagerada y las inestables barcas de Colmar están a años luz de las góndolas venecianas.

Sin ánimo de establecer comparaciones, nos sumergimos en el barrio que bordea el canal para tomar algunas de las fotos más representativas de esta ciudad. Desde los pequeños puentes que lo cruzan, podremos captar la sucesión de casitas que hacen que Colmar parezca una población sacada de un cuento.

Al igual que ocurría en los pequeños pueblos que visitamos antes, esta ciudad nos invita a recorrerla a pie y, entre otras cosas, entrar en la Colegiata de San Martín o contemplar la curiosa fachada de la Casa de las Cabezas.

Colmar canal 1

Pero si queremos hacer la visita de una forma más tranquila, siempre tendremos la opción de subir al tren turístico y, por 6,50€, recorrer los edificios más destacados y recibir las explicaciones correspondientes en más de diez idiomas, a través de los auriculares.

Colmar canal 2