Selva Negra, Alsacia y Luxemburgo. Parte V

Esta nueva jornada nos lleva hasta la ciudad de Luxemburgo. Lo primero que nos llama la atención es que toda ella está llena de andamios y grúas. Al parecer, aprovechan el buen tiempo del verano para hacer obras, así que, no tenemos más remedio que acostumbrarnos a que esos detalles aparezcan en nuestras fotos.

Luxemburgo - zona baja

En Luxemburgo, nos alojamos en un Hotel de la cadena Mercure, que está situado frente a la estación principal de tren, donde también se toman parte de las líneas de autobuses. Desde aquí, se llega en un cuarto de hora al centro de la ciudad.

Estatua mujer oroPodríamos calificar a Luxemburgo como una ciudad curiosa y “difícil” por los constantes desniveles que presenta, por eso, cada dos por tres, nos veremos obligados a poner a prueba nuestras piernas en sus numerosas cuestas.

Si se dispone de poco tiempo, como es nuestro caso, lo mejor es dirigirse directamente a la Catedral de Notre Dame y, desde allí, comenzar nuestro recorrido. Cerca de este punto, encontraremos la estatua de la mujer de oro, símbolo de la ciudad. Su altura la hace visible desde casi todos los puntos de Luxemburgo.

La parte más llamativa y a la que dedicaremos la mayor parte de nuestro tiempo está en la zona del Bock. Allí se pueden contemplar las mejores vistas de la parte baja y, también en ese punto, se encuentra la entrada a las Casamatas, Patrimonio Mundial de la Unesco y elemento que hace a Luxemburgo merecedora del sobrenombre que muchos la otorgan: “la Gibraltar del Norte”.

Casamatas del Bock 2

Además de las Casamatas del Bock, esta ciudad nos ofrece la posibilidad de acceder a las de La Petrusse, pero en el momento de nuestra visita, estas últimas están siendo reformadas. En total, son decenas de kilómetros de caminos y salas bajo tierra que sirvieron como Casamatas del Bocksistema de defensa militar y que tienen su origen en el siglo XVII.

La entrada a las Casamatas del Bock tiene un precio de 4€. En el acceso principal leemos que no se recomienda la visita a las personas que padezcan claustrofobia o problemas respiratorios y cardíacos. Al entrar, comprobamos que hay tramos amplios, pero en otros es necesario subir y bajar estrechas escaleras de caracol no aptas para cualquiera.

Luxemburgo destaca por su actividad financiera. Por eso, son muchos los turistas que optan también por visitar la zona de los edificios modernos donde trabajan miles de personas, que cada día llegan procedentes no solo de esta ciudad, sino también de los países vecinos.

Luxemburgo - zona financiera