EXPERIENCIAS
1. ¿Cuál fue vuestro destino?
Évora y Elvas.
2. ¿Por qué elegisteis ese destino?
Aprovechamos que este año el Puente del Pilar caía en viernes y así pudimos juntar tres días libres que nos permitieron hacer un viajecito en coche a algún destino cercano. Évora y Elvas no lo conocíamos, así que allá que nos fuimos.
3. ¿Qué medio de transporte utilizasteis?
Salimos en coche desde Madrid y tardamos alrededor de cuatro horas hasta el lugar donde nos alojábamos. El camino se hace muy bien porque prácticamente es todo autovía.
4. ¿Dónde os alojasteis y cómo encontrasteis ese alojamiento?
Nos alojamos en un pueblecito llamado Juromenha, a 15 minutos en coche de Elvas. Encontramos por la página web de Booking unas casas rurales llamadas “Casa de Sao Lázaro”. Los tres días y dos noches nos salieron por 325 euros a las cinco personas que íbamos, es decir, 65 euros por persona.
La casa era muy amplia, la decoración preciosa, y todo muy cuidado y limpio. También contaba con zona de jardín, piscina y barbacoa. Se encontraba justo enfrente de la Fortaleza del pueblo, lugar que bien merece una visita y si es a la hora del atardecer, mejor que mejor.
5. Un consejo para disfrutar de ese destino sin gastar demasiado.
Évora es una ciudad pequeña que puede recorrerse perfectamente a pie, descubriendo sus estrechas calles de casas blancas, sus monumentos, plazas…
El precio en restaurantes no varía mucho respecto a España, en nuestro caso comimos muy bien y por alrededor de 10 euros por persona en un restaurante de la zona céntrica llamado Piparoza.
Respecto a las visitas culturales, las entradas son muy asequibles. En la catedral te ofrecen varios packs, nosotros decidimos ver todo (torre, claustro, tesoro y visita general a la catedral por cuenta propia) y el precio fue de 4,5 euros.
Otra de las visitas casi obligadas es la capilla de los huesos, un lugar muy pequeño y en el que probablemente no pases más de diez minutos, pero merece la pena, el precio es de 4 euros y también incluye la entrada al museo sacro.
De vuelta a casa, pasamos por Elvas, lugar que tampoco supone mucho gasto económico, ya que gran parte de su encanto pasa por aparcar el coche y disfrutar a pie del castillo (2 euros la entrada), el acueducto de Amoreira, la plaza de la República y muchas cosas más que se descubren callejeando.
6. Prohibido volver sin hacerte una foto en…
En Évora puedes hacerte fotos continuamente, por destacar algún sitio podríamos citar el templo romano que está en plena calle; las vistas que hay desde lo alto de la torre de la catedral; la plaza Giraldo… y por supuesto, volviendo al punto anterior y echándole algo de imaginación fotográfica, en la capilla de los huesos puedes gastar la batería del móvil o cámara disparando fotos a las diferentes estructuras de la anatomía humana.
7. Algo típico para regalar.
Los pasteles de nata o pasteles de Belem. Nosotros los compramos en una famosa tienda de Évora cercana a la plaza Giraldo, llamada Fabrica dos Pasteis, donde nos los comimos calentitos y estaban riquísimos. También se comen fríos y están igual de ricos.
8. Comida que recomiendas probar.
Desde mi punto de vista, sería un delito salir de cualquier parte de Portugal sin probar el bacalao dorado. Nosotros lo probamos y, tanto en Évora como en Elvas, estaba delicioso.